miércoles, 22 de agosto de 2012

DILEMA # 6

En la mayoría de códigos de justicia militar existe una figura llamada “obediencia debida” según la cual los mandos y los soldados deben obedecer escrupulosamente las ordenes mandadas de un mando superior. Dicha norma es muy importante en el ejercito, porque a través de ella se garantiza la rigida disciplina que caracteriza a esta institución, disciplina necesaria para un funcionamiento efectivo de las misiones que tiene encomendadas el ejercito. Ahora bien, existen unos limites a la obediencia debida, uno de los cuales es el de negarse a cumplir ordenes que atenten contra la dignidad de las personas y contra sus derechos fundamentales. Sin embargo, y paradójicamente, el militar que se niegue a cumplir cualquier orden puede ser inmediatamente arrestado por su superior, aunque posteriormente tenga el derecho a defenderse. Son numerosos los casos de violaciones de derechos humanos donde muchos de sus responsables se escudan en la “obediencia debida” para evitar asumir las responsabilidades morales y legales de determinadas acciones. Asi sucedió con mandos inferiores de el ejercito durante la dictadura militar en Argentina, responsable de miles de desaparecidos; en los ejércitos serbios, croatas y bosnios que intervinieron en la guera de la antigua Yugoslavia, ect.

Según argumentan muchos mandos inferiores, los responsables morales son sus jefes ya que ellos se limitaron a cumplir con la obediencia debida, bajo amenaza de ser castigados duramente si se negaban a obedecer esas ordenes. También existieron casos similares en España cuando el levantamiento militar del general Franco que dio origen a la Guerra Civil. Entonces hubo militares fieles a la republica que se negaron a obedecer las ordenes militares que les dictaban los mandos sublevados, lo que condujo a muchos de ellos ante el pelotón de fusilamiento.Si tu tuvieras que juzgar moralmente sobre situaciones de obediencia debida, que decidirías en los siguientes casos y por que:
¿Son responsables morales y legales los soldados que obedecieron ordenes para torturar a ciudadanos en la dictadura argentina o en la guerra de Bosnia,Iraq…?
si porque ellos tomaron la desicion de no protestar y cumplirla por lo tanto se hacen complices y pensaron en ellos y no en los demas auque esta desicion era bastante complicda por lo de que si no la cumplian eran catigados,ellos  debieron actuar primero con los pincipios y despues con la mision pero si la mision era mala los soldados tenian que seguir su imperativo categorica que seria no maltratar o causar danlno a otra persona y darle respeto auque sea dificil la profesion va primero los principios que las ordenes por lo cual debian actuar con etica para no causar dno injusto a personas ,pero es diferente el caso cuando si se merecen el castigo ya su imperativo no sale a jugar y si se puede
 
¿Son responsables los mandos intermedios, que tienen mayor capacidad de oposición que los soldados?
pues si  son responsables en parte  porque la orden fue de arriba pero igualmente como los mandos inferiores devieron actuar con sus princios y respetando sin aplicar algo injusto pero si devieron haber parado esa mision porque asi tambien se vuelven complices por lo tanto comparten un pedazo de responsabilidad
 
¿Acaso son solo responsables morales los altos mandos?
no son ellos solos porque los otros aceptaron las condiciones pero ellos tienen la mayor responsabilidad por haberlo iniciado y no buscar una alternativa para no tener que maltratar a los ciudadanos,moralmente ellos son los primeros responsables pero los otros le ayudaron a si hayan tenido una ley pero no mas importante que su imperativo categorico ,los altos mandos debieron ser interlocutores validos y asumir el poder con responsabilidad y conciencia
 
¿Es responsable moral un piloto militar que, conociéndolo previamente, lanza bombas de enorme poder destructor sobre ciudades, sabiendo que mataran a personal civil además de a militares?
si porque el manda su vida y tiene que tomar una desicion de valores y de obedencia y cual es mas importante,los valores y su imperativo siempre va a ser mas importante por lo cual si es ,ademas el no puede tomar la desicion de la vida de otra persona
 
Si te afectase a ti un caso de obediencia debida, ¿Qué harías: obedecer porque crees que ese es el deber de un militar o negarte a cumplir la orden aunque puedan castigarte muy duramente? Si la alternativa fuese o cumplir la orden o el fusilamiento, ¿serias igual o menos responsable que en el caso de que el castigo impuesto no fuese tu muerte?
pues si tendria la misma responsabilidad porque debo ser recto en mis tenencias por lo cual aceptaria el fuasimamiento si sea injusto yo estaria actuando bien y moriria con orgullo de ser una buena prsona ,ademas de que yo no puede arebatarle la vida a otra persona(imperativo categorico)

DILEMA # 5

Suponte que estas enamorado/a profundamente de una persona. Un dia descubres que consume cocaína de forma habitual. Intentas hablar con ella y convencerla de que lo deje. Pero no te hace caso; es mas, te dice que no lo dejara nunca y que tu debes respetar su decisión porque es un ser libre que sabe lo que hace. Tu le dices que no quieres convivir con un drogadicto porque tarde o temprano la droga pasa factura, y tu no estas dispuesto a aguantar todo lo que vendrá después. Decides plantearle un ultimátum: o la cocaína o tu. Por supuesto, le ofreces tu ayuda para salir de su adicción y le concedes un lazo para tomar la decisión. Cumplido el tiempo, esa persona continua tomando cocaína.

PREGUNTAS:
¿Qué harias tu? ¿Abandonarla definitivamente? ¿Por qué?
pues ya no estaria con ella porque si es drogadicta  me provocaria problemas o hasta me convenceria esta droga y como dice kant el imperativo categorico seria cuidar mi cuerpo pero no la abandonaria por completo porque me esforsaria para que cambie porque ella tambien puede ser feliz justificandolo en aristoteles
¿Ceder ante el amor y justificarte a ti mismo, diciéndote que son más importantes los sentimientos? ¿Por qué?
no ceder porque esa relacion no me serviria para nada porque ella tendria un gran problema que me lo podria inducir y es mas importante la salud porque la necesito para poder ser feliz y util basandome en aristoteles y stuart mil y no dependo de ella porque yo puedo tomar mis propias condiciones
¿Continuar la relación pensando que con el tiempo y tu ayuda esa persona podrá ir eliminando su adicción? ¿Por qué?
pues no porque no se sabe si ella cambiara pero si la ayudaria a superar la adiccion porque si la amo tanto me esforzare para poder cambiarla y cuando cambie ahi si estaria con ella

DILEMA # 4

En la noche del sábado pasado, Pablo un joven de 16 años ha sufrido un accidente en moto, casi mortal. Cuando circulaba a gran velocidad por una de las calles de la ciudad, se estampo contra uno de los autos que estaba estacionado en la calle por la que pasaba. Salió volando de la moto y cayo al suelo, quedando inconsciente durante unos segundos. Los servicios de emergencia acudieron con gran velocidad. Al llegar al hospital los médicos de urgencias diagnosticaron rotura del femur de la pierna derecha. Llamaron a su padre de inmediato. Al día siguiente, llego a verlo al hospital su amigo Tomas, con el cual había estado la noche anterior en el mismo plan. Sus padres le contaron lo que había sucedido y el se dio cuenta que ellos pensaban que Pablo no tenia ninguna responsabilidad en el accidente. El sabia que Pablo estaba consumiendo drogas desde hace tiempo y que esa noche estaba muy drogado cuando tomo su moto para regresar a casa.

PREGUNTAS:
¿Qué debe hacer Tomas? ¿Por qué?
pues principalmente debe decir la verdad para que los padres sepan la verdad del asunto y sepan la causa porque si se queda callado los padres no sabran se preocuparan y depronto pablo tomara el mismo camino de las drogas esta desicion bbasada en el imperativo categorico de decir  la verdad y ser un interlocutor valido creible que habla con la verdad de las leyes de habermas y ademas estaria ayudando a mi amigo para que no le vuelva a pasar nada malo
¿Qué es mas importante, la vida o la lealtad a un amigo? ¿Por qué?
la vida totalmente porque la vida es mucho y es valiosa mientras que la fidelidad no se sepa cuanto dura y en comparacion no es tan valiosa, estaria siendo fiel porque estaria pensando en el bienestar de el y si miento podria morir y desaprovechar su vida
¿Debe Tomas comunicarles a los padres la situación en que esta Pablo? ¿Por qué?
si basado en el imperativo categorico (kant) de decir la verdad para que los padres puedan corregir a pablo y el pueda tener una vida plena y no vuelva a ocurrir estos acciderntes porque en uno de ellos podria morir
¿Cómo creen que se sienten los padres? ¿Por qué?
primero preocupados y triztes por el estado de su hijo pero despues con iniciativa para corregirlo

DILEMA#3

Uno de los negocios mas rentables en los últimos tiempos es el del periodismo sensacionalista relacionado con la llamada “prensa rosa”. En las revistas del corazón o en programas de radio y televisión donde intervienen famosos se venden exclusivas millonarias por revelar secretos íntimos, asuntos sexuales o fotografías comprometedoras. Esta claro que muchas de esas exclusivas atentan directamente contra el honor y el derecho a la intimidad de algunas personas. Imagina que tu eres el director de una cadena de televisión y tienes que autorizar o denegar el permiso para la creación de un programa de este tipo. Sabes que la audiencia de estos programas es altísima (y se traria teniendo en cuenta su imperativo categoricota de un asunto importante para los accionistas de tu empresa, ya que los ingresos publicitarios aumentarían), aunque personalmente consideras inmoral el vender secretos íntimos que afectan a terceras personas.

De entre las siguientes decisiones, cual elegirías y porque:

1. - Autorizar el programa, ya que lo importante es conseguir audiencia. Al fin y al cabo eso es lo que desean -mayoritariamente los accionistas y son ellos los que te pagan.

2. - Autorizar el programa, argumentando que eso es lo que la opinión publica desea y, por tanto, se trata de una decisión democrática
-   -degeneran el programa por motivos morales

4. - Denegar el programa con el fin de crear una imagen de cadena televisiva seria y asi captar a espectadores contrarios a este tipo de espacios.
   RESPUESTA:
 
      yo escojeria la numero 3 porque es bastante importante respetar la intimidad de las demas personas porque como kant habia hecho su imperativo categorico lo obliga a respetar a los demas y estaria actuando moralmente y no me dejaria regir por mis beneficios sino los de la otra persona, estaria siendo etico y moral siguiendo mis principios y mi imperativo categorico

DILEMA # 2

Durante una interminable media hora, RudyLinares, un pintor de brocha gorda de Chicago, acuno en sus brazos a su hijo Samuel, de 16 meses, al que previamente había desconectado de un respirador artificial, hasta que el pequeño murió. Durante todo ese rato, Rudy , armado con una pistola para impedir que nadie se acercara, sollozo. Ayer, Linares, pobre e hispano, fue acusado de asesinato , que cometio, dijo, “porque quería a mi hijo”.

PREGUNTAS :
¿Es aceptable dejar con vida a un niño con coma irreversible?
 ¿Por qué?
principalmente uno no puede tomar la vida de otro ser per pues no pero en este caso no porque no tendra una vida feliz por lo tanto no tiene sentido seguir asi , es justificable basandose en aristoteles porque busca la felicidad y sin felicidad la vida no es nada ademas de que el lo hiso con buenas intenciones para que el no sufriera mas y el nino tampoco
¿Puede una persona disponer de la vida de otra? ¿Por qué?
 no porque cada persona rige su vida y no puede ser arrebatada por alguien ademas como dice aristoteles la busqueda de la felicidad y uno no puede intervenir en eso y tambien porque uno debe respetar la vida de los demas
¿Habría que mantener al niño con vida esperando avances médicos? ¿Por qué?
no porque no se sabe si encontraran avances medicos y el padre y la familia no podran resistir el dolor de ver a ese nino en coma sin poder hacer nada ademas porque no esta vivinedo y si no vive no hay felicidad

DILEMA # 1


en el colegio se estan cometiendo toda una serie continuada de robos . los afectados son los alumnos de 6 grado ,que ademas han sido amenazados con danos mayores si hacen algo .padres y profesores estan indignados por lo que ocurre pero nadie dice nada sobre los agresores y por tanto las medidas a tomar son variadas ,han amenazado con cerrar el colegio y con hacer registros a todos los alumnos, maria alumna de 8 conoce a los ladrones , son alumnos de 8 y 9 y 1quien los lidera es amigo de ellaha comentado con su amigo que esta muy mal que les robe y mas que los amenaze : el jefe le a dicho que se meta en sus asuntos si quiere que sigan siendo amigos.
maria esta planteando si debe decir lo que sabe para que termine de una vez esta situacuon desagradable para todos ,pero si los denuncia su amigo que esta considerado como un buen estudiante sera expulsado dada la gravedad del asunto pero si calla el dano puede ser aun mayor.

PREGUNTAS :
¿Debe callarse María? ¿Por qué?
maria no debe quedarse callada porque si lo hace  muchos alumnos seran afectados  injustamente por algo que no hisieron ademas de que perderan la oportunidad de estudiar en el colegio para ser alguien en la vida , maria debe tener en cuenta que habran mas personas beneficiadas y quienes seran castigados se lo merecen esto es lo que dice stuart mill  hay que beneficiar a la comunidad y en este caso seria no quedarse callada , tambien por kant que usaria su imperativo categorico para decir la verdad y no quedarse callada ,ser justa y optar por la desicion que beneficie a la mayoria y no rompa su imperativo categorico ademas de ensenarle a su amigo que asi sea el mejor estudiante no justifica que pueda llevar acabo estos comportamientos.
¿Es superior el bien general al bien particular? ¿Por qué?
si es superior el bien general poque como dice stuat mil si se beneficia mas personas la comunidad sera feliz , la desicion es justificable porque ayudara a la  poblacion para ser mejor mientras que los otros no o no mas que ellos esta desicion es sin que intervengan  los sentimiento y asi habra un mas utilitarizmo,
¿Estaría bien acusar a su amigo? ¿Por qué?
si porque uno debe hacerse responsable de sus actos y no debe incubrir a nadia asi como regirse por las reglas que es kant y tambien para que no afecte a los demas por el que a tomado la desicion de adoptar ese comportamiento y debe ser responsable asi pierda es a amistad porque quien amenaza la amistad diciendole que si dice ya no seran amigos no es un verdadero amigo .
¿Es justo pagar entre todos los daños del colegio? ¿Por qué?
no porque no seria justo con las personas que no tomaron ese comportamiento y estarian siendo afectado por unos cuantos que robaron justificando a estuar mil saldrian beneficiados los estufdiantes traviesos que robaron y la mayoria sufriria las consecuencias

miércoles, 15 de agosto de 2012

la ley del embudo,a favor de los congresistas

 
 
esyta ley consistia en lo ancho para mi lo corto para ti esta es la ley del embudo usada por los congresistas con la ley 890 que da a los congresistas un trato distinto que a lo de los ciudadnos como si ellos fueran mas importantes o no se y esto lo hicieron callados no dijieron nada pero se encontro y se investigo es vergonzante que porque sean de cargon superiores politicos se crean mas que el pueblo y [udan aprovecharse de su poder asoi como asi sin tener ningun castigo,este consistio en el cual solo los congresistas salen beneficiados ya que se les otorga un trato preferencial al momento de tasar las penas de sus delitos y esto fue hecho mientras se areglaba la reforma y eso para  no levantar sospechas,este privelegio se impuso en un fallo de Luis Alberto Gil y Alfonso Riaño congresistas que iban a disfrutar de este privilegio. en el cual la corte "manipulo" por así decirlo, la ley 890 del 2004 en la cual se aumentaba la pena de los delitos, por lo tanto se aprovecharon su poder para recibir deifente trato siendo que ellos no son diferentes a nosostros y no tienen el derecho de hacerlo este es un gran ejemplo de que en la politica el poder es usado de forma mala y desigual sin tener en cuenta su objetivo que es el bien comun de los ciudadanos pero para ellos nosotros no existimos y solo existe el beneficio de ellos,


el neo -liberalismo

El neoliberalismo es una corriente político-económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo. Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.

miércoles, 1 de agosto de 2012

jaime garzon y colombia


perdonen no haber hecho la conclusion pero se las dejo aqui que usemos los pocos elementos que tenemos para cambiar al mundo que es el voto si averiguamos y nos informamos sobre los candidatos ademas de tomar una decision responsable votando por aquellos politicos buenos

jaime garzon y los problemas de colombia

problemas de colombia:


no tenemos conciencia colectiva
tenemos absurda logica
no nos ensenan lo que necesitamos desque pequenos 
nos creemos mucho
guardamos silencio
no argumentamos y no averiguamos las ideas y los antecedentes de los
no sabemos quienes somos


uno de los mejores periodistas asesinados por decir la verdad  por tratar que la gente reaccione y  inicie  o cambiar su pensamiento